Berlín, 17-21 de octubre
La comunidad oncológica internacional se reunió del 17 al 21 de octubre de 2025 en Berlín para discutir los últimos datos de la investigación sobre el cáncer en el congreso ESMO 2025, uno de los principales eventos anuales globales sobre el tema. Participaron varios miembros de SAGITTARIUS, que ofrecieron su contribución para extender el alcance de la investigación traslacional y de la oncología de precisión en el cáncer del colon-recto.
Los resultados finales del estudio PEGASUS presentados por la Dra. Silvia Marsoni
El sábado 18 de octubre a las 14:45 la coordinadora científica de SAGITTARIUS, Dra. Silvia Marsoni (IFOM), presentó los resultados finales del estudio clínico PEGASUS durante la sesión «Proffered Paper Session 1: GI tumours, lower digestive», dedicada a los estudios sobre los tumores de la parte inferior del tracto gastrointestinal. El estudio PEGASUS, promovido por IFOM (Milán), es el estudio clínico en el que se basa SAGITTARIUS. De hecho, ha involucrado a más de 100 pacientes para demostrar que la biopsia líquida podría guiar la personalización del proceso terapéutico posoperatorio en los pacientes con cáncer de colon. La intervención de la Dra. Marsoni, titulada «Post-surgical liquid biopsy-guided treatment of stage III and high-risk stage II colon cancer patients: final results of the PEGASUS trial» («Tratamiento posquirúrgico guiado por biopsia líquida de pacientes que padecen de cáncer de colon en estadio III y estadio II de alto riesgo: resultados finales del estudio PEGASUS»), puso de relieve el valor clínico de la biopsia líquida posoperatoria para guiar las decisiones terapéuticas en los pacientes con tumor de colon.
Enfermedad mínima residual (MRD) y futuro del seguimiento
El lunes 20 de octubre, a las 12:15, la Dra. Clara Montagut (Hospital del Mar), coordinadora del estudio clínico SAGITTARIUS, dio la charla «Minimal residual disease (MRD)». Con el término enfermedad mínima residual (MRD) nos referimos a la pequeña cantidad de células tumorales que pueden permanecer en el cuerpo después de la intervención quirúrgica y que no pueden ser detectadas con las técnicas estándar de imagen médica. La detección de la MRD mediante biopsia líquida, analizando el ADN tumoral circulante (ADNct), ayuda a identificar a los pacientes con mayor riesgo de recidiva. Este concepto es central en el proyecto SAGITTARIUS, cuyo objetivo es utilizar la detección de la MRD para orientar la toma de decisiones terapéuticas personalizadas y evitar terapias innecesarias en el tratamiento del cáncer de colon.
Afrontar un nuevo panorama del cáncer colorrectal
SAGITTARIUS forma parte también del clúster Diagnosis and Treatment, una iniciativa más amplia para combatir el cáncer lanzada en el marco de la UE Cancer Mission. El impacto del plan europeo para combatir el cáncer y de los relativos proyectos ha protagonizado también la conferencia «The Impact of Europe’s Beating Cancer Plan and Mission projects at national level», celebrada el sábado 18 de octubre de 8:30 a 10:00.
La importancia de la investigación sobre la biopsia líquida y sobre otras innovaciones de la medicina de precisión estudiadas en el proyecto SAGITTARIUS ha sido remarcada también en otras sesiones, lo que demuestra que SAGITTARIUS está contribuyendo a la investigación oncológica de vanguardia.
Para más información
Para más información o para participar en el ensayo, escribir a: clinical.trials@ifom.eu.
Contactos y informaciones:
- Contacto con los medios de comunicación: info@sagittarius-horizon.eu
- Perfiles sociales del proyecto: LinkedIn, Facebook, X, Instagram, YouTube
- Suscripción al boletín de SAGITTARIUS
